Maratón literario

DestacadoMaratón literario

A las puertas de nuevas entregas literarias, finaliza el ciclo de primeras publicaciones de mis 2 volúmenes de relatos publicados hasta ahora.

De modo que queda poco tiempo para adquirir las versiones primigenias en Amazon -y con descuento-. Chequen dato:

Grimorio de los amores imposibles

Grimorio de los amores imposibles: Promociones tanto en versión digital (Kindle) como en la versión impresa.

La invención del otoñoLa invención del otoño: Rebajas también en versión digital y en versión impresa.

Pronto, los relatos alusivos al Mundial con ilustraciones del genial Krankoft y en 2023, la saga, corregida y aumentada, de El deshielo.

La densidad del instante

Mi más reciente colaboración en Plataforma Cer0:

*Escritor y periodista mexicano (Villahermosa, 1982).
Ganador del Primer Concurso Nacional de Ficción Playboy 2008.
Nominado al Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010.
Reconocido por la UJAT en 2002 (Premio Universitario de Ensayo sobre Benito Juárez) y en 2010 (Premio de Cuento de la Feria Universitaria del Libro).
Ha publicado su trabajo literario y periodístico
en diversos diarios y revistas locales y nacionales.
En Twitter y en Instagram, trollea desde la cuenta @Acrofobos.
En 2017, publicó su primer libro de relatos Grimorio de los amores imposibles.
En 2018, publicó el segundo: La invención del otoño
.

PlataformaCero

Por Alejandro Rabelo García

Como nosotros

Marisa Mañana

Editorial MilMadres

Relatos, 2022.

160 págs.

 

 

Escribir es detenerse a medio camino para oír cantar a un pájaro que no existe.

Elena Garro

Desde Música concreta de Amparo Dávila, y Territorio posible de Carlos Roberto Morán, no había disfrutado de una experiencia literaria tan propositiva para narrativa breve; y eso que la formulación de tal aserto, cuando abundan los clichés reciclables, podría acarrear confusiones respecto a los múltiples niveles de lectura de este primer volumen de la autora española nacida en Guinea Ecuatorial.

Primer volumen que reúne cuentos dispersos en publicaciones varias sin que el sentido de unidad se melle, excepto por la evolución personal que parece percibirse a la inversa de la lectura: De atrás para adelante, tanto por la temática y la vivencia, como por la madurez y el dominio estilístico. Pasamos, así, del reencuentro con los orígenes…

Ver la entrada original 820 palabras más

El nuevo anecdotario español

Mi más reciente colaboración para Plataforma Cer0…

*Escritor y periodista mexicano (Villahermosa, 1982).
Ganador del Primer Concurso Nacional de Ficción Playboy 2008.
Nominado al Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010.
Reconocido por la UJAT en 2002 (Premio Universitario de Ensayo sobre Benito Juárez) y en 2010 (Premio de Cuento de la Feria Universitaria del Libro).
Ha publicado su trabajo literario y periodístico
en diversos diarios y revistas locales y nacionales.
En Twitter y en Instagram, trollea desde la cuenta @Acrofobos.
En 2017, publicó su primer libro de relatos Grimorio de los amores imposibles.
En 2018, publicó el segundo: La invención del otoño
.

PlataformaCero

Por Alejandro Rabelo García

Derecho de admisión

Yeison F. García López

Editorial La Imprenta

Poemario, 2021.

80 págs.

 

 

La poesía política es a la lírica lo que la ficción especulativa a la prosa: Un nicho propio que, a nombre de sus particularidades -y sus fronteras a veces borrosas-, suele padecer las inclemencias de lo pretensioso, lo posado y lo predecible. Algo similar a una receta añeja donde bastarían unos cuantos y trillados ingredientes, unos cuantos y gastados procedimientos, alguna filigrana de probado merengue y listo; receta a la cual se añaden nuevos subterfugios para hacer pasar por buena una mercancía demasiado vista, la principal de ellas negar el uso de la receta empleando falacias argumentativas sin relación con las (Posibles) virtudes de la obra resultante.

Sucede con la más reciente propuesta de Yeison F. García López -sin variación desde Voces del impulso (2017)-, saludada como uno de los…

Ver la entrada original 1.455 palabras más

Plataforma Cero: otro tezcatl

Mi primera colaboración en PlataformaCer0:

*Escritor y periodista mexicano (Villahermosa, 1982).
Ganador del Primer Concurso Nacional de Ficción Playboy 2008.
Nominado al Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010.
Reconocido por la UJAT en 2002 (Premio Universitario de Ensayo sobre Benito Juárez) y en 2010 (Premio de Cuento de la Feria Universitaria del Libro).
Ha publicado su trabajo literario y periodístico
en diversos diarios y revistas locales y nacionales.
En Twitter y en Instagram, trollea desde la cuenta @Acrofobos.
En 2017, publicó su primer libro de relatos Grimorio de los amores imposibles.
En 2018, publicó el segundo: La invención del otoño
.

PlataformaCero

Esta semana iniciamos con las intervenciones de nuestro editor Alejandro Rabelo García, que a través de sus columnas nos orienta acerca de la importancia de la escritura como herramienta de resistencia para las corporalidades migrantes. Desde aquí abrimos la ventana a un universo de maravillosas posibilidades. ¡Disfruten de la lectura!

Por Alejandro Rabelo García

Julián García Pola, mi bisabuelo materno, nació en la década de 1870, en Murcia, España. Dado que su único hijo -mi abuelo- nació en 1924 en Villahermosa, México, no perteneció a la generación del Exilio español, término con el que conocemos a quienes huyeron de la península ibérica, como muy tarde, a partir del golpe de Estado de Franco en julio de 1936. Jamás se asumió como exiliado, ni siquiera como migrante: Era un español con esposa indígena y progenie mexicana.

La huella del Exilio español recorre México y el larguísimo siglo XX de…

Ver la entrada original 1.542 palabras más

Tradición sin ruptura

Mi más reciente reseña, ahora sobre el poemario de Giovanni Collazos:

*Escritor y periodista mexicano (Villahermosa, 1982).
Ganador del Primer Concurso Nacional de Ficción Playboy 2008.
Nominado al Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010.
Reconocido por la UJAT en 2002 (Premio Universitario de Ensayo sobre Benito Juárez) y en 2010 (Premio de Cuento de la Feria Universitaria del Libro).
Ha publicado su trabajo literario y periodístico
en diversos diarios y revistas locales y nacionales.
En Twitter y en Instagram, trollea desde la cuenta @Acrofobos.
En 2017, publicó su primer libro de relatos Grimorio de los amores imposibles.
En 2018, publicó el segundo: La invención del otoño
.

PlataformaCero

Por Alejandro Rabelo García

En esta reseña, Alejandro Rabelo García se pasea por entre los versos del poeta limeño, Gio Collazos; un hombre que habla de sus raíces como un punto irreversible en su existencia, y afirma, sin titubear, en dónde se encuentra su refugio más certero: «Mi patria es mí poesía. Donde esté mi poesía, ahí viviré yo».

El plebeyo, Blogspot, 2007.

 

 

Rropas

Giovanni Collazos

Editorial La Garúa

Poemario, 2021.

78 págs.

por @abdielsegarra

tú apoyado profundo aquel trabajo cual contractura violentamente delata finiquito túmulo sin pagarte los domingos cuántas almohadas se infectan recíprocas suculenta hora beneficiarte doblas las rodillas limpias friegas diferentes voces.

(Sabes, Pág. 61)

Si usted pudo aprehender esta poesía luego de la obvia exigencia de 3 ó 4 relecturas, posee más de lo necesario para disfrutar del 5° y más reciente poemario de Giovanni Collazos, publicado el año pasado en un…

Ver la entrada original 1.738 palabras más

Lamento alicanchino

Mi reseña sobre el poemario de Paloma Chen en Plataforma Cer0:

*Escritor y periodista mexicano (Villahermosa, 1982).
Ganador del Primer Concurso Nacional de Ficción Playboy 2008.
Nominado al Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010.
Reconocido por la UJAT en 2002 (Premio Universitario de Ensayo sobre Benito Juárez) y en 2010 (Premio de Cuento de la Feria Universitaria del Libro).
Ha publicado su trabajo literario y periodístico
en diversos diarios y revistas locales y nacionales.
En Twitter y en Instagram, trollea desde la cuenta @Acrofobos.
En 2017, publicó su primer libro de relatos Grimorio de los amores imposibles.
En 2018, publicó el segundo: La invención del otoño
.

PlataformaCero

Por Alejandro Rabelo García

Invocación a las mayorías silenciosas

Paloma Chen

Editorial Letraversal

Poemario, 2022.

112 págs.

El debut literario de Paloma Chen supone la culminación de una búsqueda, si no vital, sí bastante poética de lo que se ha dado en llamar literatura del caleidoscopio: Miradas a la vez intrínsecas y extrínsecas a través de cristales a un tiempo cóncavos y convexos, traslúcidos y reflexivos, cuyo juego de luces y colores -de formas y de imágenes- supone la propuesta de una autora que habla, sobre todo, de la otredad.

Si los clichés cada vez más manidos de la migración y sus (des)encuentros podrían considerarse la capa principal, iniciática, que recorre la selección, el tópico de “el infierno son los otros” revisten de potencia y sublime estremecimiento una postura que denuncia el etnocentrismo -europeo pero también chino-, la blanquitud, el dogma ideológico, el sexismo, la impostura idiomática e…

Ver la entrada original 828 palabras más