El festín del CCRT

Otra vez en noviembre: 2013, jueves 21, Julia Carabias recibe el Juchimán de Plata y cerca de ella no pierdo la oportunidad lo más amablemente posible.

“Disculpe, doctora, ¿Cuál fue el resultado de los trabajos del Consejo Ciudadano para la Reconstrucción de Tabasco?”.

“¿El qué, perdón?”, repito el largo nombre en medio del barullo de la premiación. Me mira fijamente: Como parte del presídium que le entregó la presea, me acaba de saludar de manos.

“Pues, estoy cierta que entregamos un informe, como a los 2 ó 3 años… Sí, en 2010, se rindió cuentas de todo lo de aquella terrible circunstancia”.

Agradecí sinceramente, seguro de que no me mentía, al menos no de mala fe (No olvido sus ligas con el zedillismo).

Seguro porque ella fue el último eslabón de una cadena de averiguaciones sobre los miembros de aquel Consejo, diseñado para supuestamente darnos una explicación sobre las inundaciones de 2007 y administrar cada centavo y cada mendrugo de ayuda humanitaria que el mundo nos envió.

Seguro porque, aunque oficialmente integró el equipo, ni siquiera se presentó a la toma de protesta.

Seguir leyendo «El festín del CCRT»

Anatomía de una dinastía

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para nadie es un secreto el origen de Andres Manuel @lopezobrador_: Formado durante la gubernatura de Enrique González Pedrero (1983-1987), cuando su partido, el PRI, le negó la candidatura para suceder a su jefe, se sumó al movimiento de Cuauhtémoc Cárdenas, el Frente Democrático Nacional (FDN).

¿Quién fue postulado en vez de él y, tras el fraude electoral, ganador? Salvador Neme Castillo, impuesto desde Atlacomulco por Carlos Hank.

En el camino

En 1989, el FDN se estatuyó en PRD y Roberto Madrazo inició su estrategia -ya practicada por su padre- para arribar a la Gubernatura: Por un lado, generó conflictos desde sectores diversos (Productivos, sociales, etc.); y por otro, facilitó la apertura informativa a la oposición perredista, que por sus intereses, ahondarían dichos conflictos.

En los controles de ambas tácticas quedó el primo de Madrazo, Manuel Gurría (Que había sido alcalde de Centro 15 años atrás) y su equipo, al que ya pertenecía @EvaristoHdzCruz.

Seguir leyendo «Anatomía de una dinastía»

Posicionamiento pertinente para preguntarse por participación popular

CENTRO*Ahora resulta que Tabasco carece de vocación izquierdista y que el PRD ha obtenido siempre una votación minoritaria similar a la de Nuevo León, Jalisco, Puebla, Chihuahua, Baja California Norte y Guanajuato, con puros regidores y diputados pluris cuya única participación es testimonial, por lo cual es imposible la cantidad de sufragios a su favor en las elecciones locales.

*También los tabasqueños votamos en bloque, somos adictos al carro completo, si ponemos a un alcalde o a un gobernador, deseamos que gobierne sin Oposición posible, sin negociación ni diálogo con otras ideologías políticas.

Por esa razón, supongo, parimos diputados federales del PRD mientras dejamos que el PRI gobierne el estado, o bien, que el PRI ostente la gubernatura pero con un Congreso de oposición plural.

Y supongo que me equivoco al observar que un futuro alcalde perredista hace todo lo posible porque en su municipio ganen puros diputados locales del PRI, del Verde y de MORENA, para que dificulten su estancia en Palacio.

Seguir leyendo «Posicionamiento pertinente para preguntarse por participación popular»

La izquierda que vence (y convence)

pena-amlo-voto
¿A quién venció AMLO? ¿A Salinas? ¿Al PAN? ¿A la izquierda?

A).- Emplea todos los instrumentos intelectuales a su alcance, sofisticados o populares, los contrasta, evalúa, aplica, para evitar las trampas, y establece opciones por si algo falla.

En México, se va con la finta mediante unas grabaciones telefónicas obtenidas por espionaje ilegal, y, en vez de cerrar filas para presionar el retiro del registro, se une a las humillaciones públicas, permitiendo justo lo contrario de su objetivo. Hoy, ese partido, el Patiño Verde que conjuró la amenaza gracias a su socio en el gobierno federal, con menos votos ganó una bancada más amplia.

Seguir leyendo «La izquierda que vence (y convence)»

¡Que inicie la subasta!

11295623_10205606946266403_142756343774867083_n
600 pesos y una despensa, seguramente con valor no mayor a 500. ¡1,100 miserables pesitos del partido en el poder!

Este año y por tratarse de la peor selección de candidatos desde el retorno a la democracia, la puja por mi voto, solitario pero muy valioso -como se verá-, empieza en 50 mil pesos mexicanos.

La oferta expira a la media noche del próximo sábado 6 de junio. Después, y hasta las 5:00 de la tarde del domingo 7 de junio, costará 100 mil pesos.

Seguir leyendo «¡Que inicie la subasta!»