Otro gabinete S1E7

8:39 am

La ingrata presión en las redacciones de los medios me hizo jurar solemnemente que jamás volvería a trabajar durante los fines de semana, feriados, puentes y períodos vacacionales en verano y en diciembre, que sólo este país puede ofrecer.

Reconozco 2 virtudes sin embargo: El inmenso placer que me otorga entrar a cómodas oficinas enteramente a mi disposición, esa sensación de poseer un departamento de lujo provisto de aire acondicionado, cafetera, equipo de cómputo, impresora, cañón de diapositivas y todas las otras herramientas necesarias para el trabajo, Internet, etc., cuyos gastos no absorbo –o en este caso, no por completo-, la misma sensación infantil que uno tiene cuando descubre una enorme bodega abandonada y pasa en ella muchas tardes impunes. Segunda virtud: La ausencia de personal –superior, pero sobre todo, inferior en jerarquía-, de fórmulas sociales, de “desconocidos” compañeros de trabajo que te impiden oír en las bocinas, ¡Por fin!, a Silvio, a James, a Ismael, las mordaces de Perales, las romanticonas de Serrat, a Duke y a Charles y a Miles y a John; o cantar las de Caifanes o las de Nirvana, silbar las de Iron Butterfly o las de Irglova/Hansard; o leer –porque sus ruidos o sus peticiones te estorban– a Moravia, a Akutagawa, a Camus. O sólo tomar un café en silencio con tus tribulaciones y tus memorias. Lo mejor, como fuese, es la ropa holgada, los zapatos tenis, la falta de aliño, la botana a todas horas, el cigarro a ventana abierta que tú prohíbes, todo aquello permisible que pueda compensar sobradamente la hueva dominical…

Hasta que hojeo 2 portadas significativas.

El primero, del Diario de Tabasco, debajo de un llamado encima de 3 rostros de los candidatos municipales: Investiga INE peculado en AS. El segundo, del diario Plaza, más contundente y visible aún: Desvían evasores recursos de AS.

Enormes reportajes, firmados valientemente por la Redacción, que detallan la operación de desvíos de fondos otorgados por el Instituto Nacional Electoral (INE) a proveedores fantasma registrados por Hacienda pero deudores del fisco gracias al amparo de diversos mecanismos legales. Lo cual no sería culpa del reciente partido Avance Social (AS), de no ser porque fotocopias de listas de nombres y apellidos, de contratos y órdenes de servicios y de identidades de personas físicas y morales se despliegan legibles en 6 planas: Muchos consorcios aparecen como donadores de campañas, pertenecen a familiares y amigos de la dirigencia socialista, duplican los folios en pagos para servicios diametralmente opuestos a su objeto social, reportan menos utilidades de las que claramente recibieron durante un par de años fiscales, los sindican averiguaciones previas de evasión o defraudación –que implican, además, triangulaciones vía testaferros-, figuran en el otorgamiento de licitaciones de los gobiernos municipales y las fracciones parlamentarias que obtuvieron en las elecciones más recientes…

Demasiada información –que supuestamente la posma Unidad de Fiscalización del INA halló sola– cuidadosamente sintetizada… El Diario no tiene empuje, pero Plaza es el de mayor circulación… Nada más casos locales… y como sospecho, ahí estamos: Servicios Integrales de Comunicación Estratégica (SIRCE), S.A. de R.L., registrada hace 4 años a nombre de Helena Tiaré Quintero Cantú… No publicaron todo. El resto está en sus páginas de Internet, pero convenientemente nosotros sí aparecemos, primera plana e interiores… y con el convenio de asesoría que firmamos con el H. Ayuntamiento de Infierno hace meses junto a la declaración anual… ¿Por qué el material se publica hoy, si la noticia vendible era la cobertura de la elección extraordinaria? ¿Por qué sólo 2 periódicos, curiosamente ambos con sólidos convenios de publicidad oficial? ¿Por qué exclusivamente contra AS, si eso podría ser ilegal por diversos motivos? ¿Por qué nosotros?

Tiaré, por favor, ojalá no te hayas ido de antro anoche…

El teléfono. “Bueno”. “¿Por qué no vienes tantito a mi oficina? Traje desayuno”. Cuelga. Estaba tan ocupado revisando. Quizá me viera y no quiso interrumpirme. Quizá lleva rato esperando y se impacientó o simplemente atisbó mis manos juntas tapando mi nariz, mis codos apoyados en mis rodillas y mis ojos cerrados. Apenas me doy tiempo a reunir el expediente y en 4 segundos me paro frente a su escritorio.

“Abre tu Tablet y busca esto”: Yo, extendiéndole los papeles. Luego de una leída fugaz, navega su dispositivo, aterida por igual de temor y desconcierto. Ya no me extraña tanto que los domingos se desconecte de la realidad, ni siquiera en sus recorridos para comprar comida. Reacciona: “¡No mames, güey!”.

“Dime que no solicitamos el régimen de consolidación fiscal el año pasado”. “Tranquilo”. “Dime que le entregamos cada centavo necesario a Hacienda”. “Tran-qui-lo, Pipo”. “Dime al menos que no sabías nada de esto”. Tiaré me mira seria y furiosa, pero esas emociones no van contra mí: Se trata únicamente de su forma de pensar. “¿No se te ha ocurrido que esto sólo sea un táctica para dividirnos? No aparece tu nombre, y eres el que se indigna”. “Asumiré esa hipótesis cuando tenga al menos un elemento que lo clarifique”. No a mí: Sin quitarme sus ojos, marca un número por la línea de la oficina.

“Buenos días, señora Gómez () Bien, muchas gracias. ¿Podría pasarme a Ignacio? Me urge hablar con él () No, nada grave, nomás aclarar unas facturas () Gracias”. Se quita los anteojos y 2 luces azules iluminan la poza de mi alma: Si tengo que cachetearla para que aprenda la lección, habrá un dilema… “Buenos días, Nachito, ¿Cómo estás? () Tienes 30 minutos para venir a la oficina con todos los libros contables desde 2012 () Sí, todos. 30 minutos. Gracias”.

Pareciera que nos hipnotizamos uno al otro. Algo valioso que aprendí de Tiaré -tardíamente, dada mi incorregible proclividad antisocial– fue su exquisita diplomacia: Si hablaba al cel de Nachito, corría el riesgo de que él, advertido ya, no contestara y a su vez, indicarle a su familia cualquier razón para no contestar en casa; al operar en sentido inverso, ganó oportunidad: Ahora su esposa –punto débil del contador- quedaba preocupada y Nachito estaba forzado a salir con la documentación si no quería parecer sospechoso. E inclusive si se enterara de camino acá, haber dejado el asunto, vía el celular, entre Tiaré y él, lo habría puesto sobre aviso y, engañando a la mujer, habría salido, quizá a huir, quizá a desaparecer expedientes, sin la presión de la hora. Procede igual con Martha, nuestra directora de administración y mejor amiga de Tiaré desde el colegio donde cursaron preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

“¿Contento? Porque yo no. ¿Ninguno de tus amigos te pudo avisar?”. “En periodismo, si quieres trascender, la única regla es: Nunca avises”. “Ay, no mames, Pipo”. “Nadie quiere perder una ventaja informativa a causa de una filtración motivada por el amor, la amistad o el amasiato”. “Me vale madres. Ahora sólo quiero aclararlo internamente y luego averiguar quién chingaos nos quiere joder”.

“Pues échale ganitas: La coartada de los diarios es que la noticia se difundió a nivel nacional; puede publicarla aun sin consecuencias legales. La coartada del gobierno estatal es, además de lo anterior, que la fuente es una instancia federal, fuera de su esfera de decisión. La coartada de los partidos que no aparecen es que vemos el resultado de una investigación oficial, que se compromete de divulgar más datos posteriormente. Puede haber más afectados, aunque fuese por mera pantalla, pero por lo pronto, hoy, hoy, no podía ser otro día, AS y nosotros somos los principales afectados. ¿A quién le conviene esta situación?”.

Bosteza, se restriega los párpados, se reclina en su silla de jefa: “Dímelo tú, señor Don Paranoico. ¿De quién sospechas?”. Insiste abriendo fugazmente sus ojazos. “¿Uhm? Correa no tiene el poder ni el interés para obligar al INE o a los medios o a nadie a revelar esto. Y menos Avance Social, que ya se posicionó en el 2° lugar de las encuestas. Tienes razón: El timming fue genial, pero tampoco le conviene a los socialistas darse este chingadazo ahorita… Otros partidos, sí pudieron fraguar esto, con la mano en la cintura, amiguito, incluyendo a Correa, de quien sospechas también, porque tú, Pipo, no sospechas de mí porque me traes ganas…”

Reímos. Su estilo sarcástico de regañarme me ha fascinado desde el principio. “Es una traición del gobernador”, le digo. Termina la sonrisa.

“Él sí tiene poder e interés de joderlos y de jodernos. Tiene en la bolsa al 90 % de la prensa local, pero usó a sus 2 medios más leídos para darles la ‘exclusiva’ de una nota nacional. Y  que evitemos cualquier consecuencia catastrófica dependerá de nuestro mandatario: Una auditoría de Hacienda, una multa millonaria electoral, problemas con otros clientes y proveedores… Puede romper su convenio o encarecerlo, puede arreciar su ataque mediático negando cualquier relación con nosotros o pidiendo todo el peso de la ley. Puede vetarnos entre la clase política y empresarial, y no estamos listos todavía para un boicot de ese magnitud. Y puede empezar de una vez, pese al anticipo que nos transfirió”.

“Imagínate, Pipo: Eso implicaría que algo o alguien le provocó algún enojo contra nosotros, lo suficiente para ni siquiera avisarnos. Nadie: Ni Jiménez ni Marín… Y él conocía perfectamente nuestros tratos, todos… No a detalle, pero, vamos, hay valores entendidos… Nah, creo que el putazo viene de otro lado, igual para enemistarnos con medio mundo. Y el método me huele al PT, dadas nuestras ligas en AS y AC”.

Junio tiene la rara facultad mantener un cielo nítido gracias a vientos moderados y medios nublados, e incluso así, soasar a la sombra la piel de cualquiera. Pienso en ello mientras miro el rostro de Tiaré atigrado por la aurora que las persianas rasgan y su piel protegida de aquel tacto hirviente. Tregua, por lo pronto. “Te traje ensalada”. Mi mueca resulta más franca que mis palabras: “Gracias”.

1:54 pm

“Salgo a comer”. “Ok”. Ha pasado el temporal, pero siguen los nubarrones. La veo, extrañado de que aún siga de pie junto al vano de mi oficina. “¿Quieres venir? ¿Te traigo algo?”. Modestamente, le contesto que no: “Ya veré qué ordeno, una pizza o algo así”. “¿De veras?”. Asiento y sonrío. De aquí a las 5:00 son las horas de mayor depresión para mi corazón. Por favor, vete o me pondré a llorar. “¿Tan mal te tiene tu separación de Claudia?”. Muy serio, retorno mi vista al monitor. “O sea que sí”. Más silencio. “Tampoco te tienes que comportar como chamaquit…”. “¿Cómo puedes estar tan segura?”.

“¿De lo de Claudia? A ver: Además que te conozco muuuuuy bien, niño, cuando empezaste a andar con ella, eso fue en enero, ya no tenías tiempo para tus cuates. Comenzaste a traer una maletita, desodorante y perfumito y te cambiabas de tenis a zapatos en la oficina; a rechazar varias invitaciones a cenar, lo cual es aceptable, pero también a comer y desayunar, y te atascabas de jugos Detox y comida vegetariana. Créeme, después de años de consumirlos, los puedo identificar de lejos, Pipo. Poco después de tu cumpleaños, de repente empezaste a llegar mucho más temprano e irte más tarde. No había suficiente chamba, entonces… te volvió el insomnio. Terminaron los cambios de ropa, la maletita y el menú saludable, volvió tu ausencia recurrente para echarte un cigarro en la terraza y tu música de jazz. Y ya no hubo llamadas puntuales a las 6:00 de la tarde, de eso ya van 5 semanas…”.

Ah, chingón, lo que me hacía falta: Una amiga detective… Para eludir la insidia de los mensajes y las redes sociales, Claudia y yo fijamos una hora para llamarnos por teléfono. Sólo llamadas. Si alguno no contestaba, esperaría la llamada de vuelta. Si ésta se efectuaba sin haber respuesta, no habría más llamadas, pero nos veríamos en su departamento.

“Claro que no”.

“Ay, por favor. Los hombres son tan predecibles que inventaron la adivinación para no verse muy obvios”.

La veo de nuevo; tiene toda la razón… y eso aumenta mi rabia matutina, aunque ella permanece ecuánime. Aclarada la imposibilidad de alguna filtración, cotejamos la contabilidad creativa: Ni Hacienda ni el INE podrían demostrar la evasión. Cabe suponer que la información que les dieron fuese falsa y eventualmente procederían, pero no ganarían. El precio de nuestra exhibición pública se paga con desconfianza: Nacho y Martha reciben la orden terminante de que los juegos de llaves de sus despachos y sus archiveros no abandone las instalaciones. Jamás. Tras guardar los expedientes, entregaron la que en teoría serían las únicas copias, que relumbran en medio de su generoso escote.

“Nos vemos”. “¿A qué hora traerán las encuestas?”. “A las 4:00. Adiuuuuuu”: Dice, alejándose acompañada por el tintineo de su autoridad. El eco de su última u rebota hacia mí mucho antes de darme cuenta que mi vacío es mucho mayor que el de todo este inmenso piso de negocios.

7:26 pm

Desplegadas las gráficas recabadas por nuestros encuestadores, las que compramos a los del gobernador y a los de la Secretaría estatal del Interior –algunas de las cuales publicarán los medios dentro de unos minutos-, intercambiamos impresiones ambiguas. Lógicamente, tenemos sesgados los ánimos debido a los gatuperios de las primeras horas, a las discusiones firmes pero amenas con los responsables de nuestras finanzas y a los primeros reportes de la televisión local. Hemos cubierto casi todo, pienso, y ahora sólo esperamos lo que digan los 3 canales (1 de ellos, del gobierno).

“Sólo la nuestra proyecta triunfo, pero no tan contundente. No muestra causas de nulidad, como sea. BMG dice que 15 puntos de diferencia…”.

“Y es el que leerán en la Quinta, junto con el de Muro y Asociados, que le da 11 %…”.

“Pero Observium da 5% y Aréchiga Comunicación y GC3 dan 7 %, o sea, dentro del rango…”.

“Éstas son las del Interior y nunca han sido fiables. Ya ves lo que pasó en 2012 y el año pasado…”.

“Son las más próximas a lo que tenemos. Nuestra metodología, nuestra gente, nuestro material y si bien lo cobramos aparte, los clientes no supieron para qué era esa lana”. Quiere decir que no hubo manera de manosearla. Para eso fue diseñada: Poseer una fuente autónoma de información que, en la circunstancia apropiada, respaldara nuestros números, simulando que no. A ella se le ocurrió pervertir la idea: Venderla después como “encuesta neutral”.

“Demasiada lana desperdiciada en impresici…”. “Sh, sh, sh, sh”. Sube su mano izquierda a la altura de mi quijada, toma el control de la tele y sube el volumen hasta que toda la pinche torre escucha a José Raúl Quiroz, el de la franquicia local de Azteca, la televisora nacional, describiendo las barras de colores de su encuesta (Aréchiga): Valenzuela, del PT, obtuvo el 43 %; Oropeza, de AS, el 43 %; Madrigal, de AC, el 11 %. Ni siquiera la nuestra apunta una cercanía tal.

Cambia el canal a la televisora local privada, que transmite programación de 3 canales nacionales del grupo Televisa. Toca el turno del ríspido Juan Carlos Vargas (Muro y Asociados): Valenzuela, 40 %; Oropeza, 39 %; Madrigal, 11 %. Tampoco acertamos, según ellos. En ambos casos, me apresuro a lograr la imagen desde la transmisión vía Internet, adelantándome al de la televisora local del gobierno (Cuya fuente, curiosamente, es Observium): Valenzuela, 42 %; Oropeza, 42 %; Madrigal, 11 %. Se lo muestro y ella cambia el canal.

Aparecen, en el fraseo de los presentadores y en las pantallas, palabras como “Empate técnico”, “Abstencionismo histórico”, “Remonta Oposición”, “Victoria moral de Correa”, y 2 tendencias tímidas: “Desaprueban al PT” y “Reprueban a Valenzuela”. Ni una mención al gobernador, que consiguió moldear esos medios a sus intereses, y apenas a su partido, mayoritario en diputaciones y alcaldías que también insertan publicidad en ellos. Nada que ocupara el primer lugar en la lista de escenarios de nuestros planes.

“¡Verga!”, exclamo arrojando todas las hojas a la pared transparente, y caminando de un lado a otro, casi rotando, tallando mi frente como una lámpara, a la espera del genio de las brillantes soluciones. Nuestra encuesta señalaba una diferencia de 3 puntos porcentuales y el mismo 11 % para Madrigal. Hipotéticamente, cumplíamos con ambos bandos: Ganaba Valenzuela y AS obtendría regidurías plurinominales como segunda fuerza. En 2018 veríamos a quién le funcionaba mejor el trampolín… pero dados los previsibles factores del abstencionismo y la nulidad, la rebatinga jurídica significaría la represalia (Que debimos negociar para impedir) por el ataque contra Correa y las reformas.

“Nos vendieron encuestas diferentes”, asegura Tiaré derrumbándose en su silla. “Y son lo de menos: Pero nos hicieron perder tiempo y margen de maniobra”. ¿Por qué necesito esta explicación? “Desde la mañana: Puros sustos y patadas bajo la mesa. Pinche góber hijo de su puta madre… Te dije que no nos peleáramos con él, coño”. “Culparme no nos va a sacar del pedo, Tiaré”, la esquina del suelo y el cristal me sirven de asiento, “Y en todo caso, Correa acaba de quedar como mi único sospechoso”. “Esperemos al PREP a ver quién tiene la razón y quién venderá su parte para irse a la chingada, güey”.

11 horas tardé: Sumaron varias tácticas, desde hace mucho tiempo, para dividirnos…

12:03 am

Una brisa tibia asciende hasta diluir el humo que expulso de mis labios.

Por tercera ocasión, Faustina Montoya ha pospuesto su posicionamiento respecto a lo que va arrojando su propio Programa de Resultados Preliminares.

Irresponsablemente, irracionalmente, irasciblemente, todavía aguardo algún aviso de Claudia, cualquier señal que me aclare el día. Ella también, en otra parte, continúa pendiente, lo sé. Durante los huecos noticiosos a la espera de Montoya, los medios derivaron al tema de los reportajes para lo cual cada partido y fracción parlamentaria emitió su comunicado. Ella es la única que los redacta en el PL. Redacté el mío con la vuelta impecable de ordinario: “Nos atenemos al curso de las investigaciones”, aunque reprochándole a Tiaré que no había necesidad: Ya era bastante sospechoso que nadie nos llamara todas estas horas para solicitar explicaciones pese a las dimensiones del escándalo.

La tensión en mi socia no cesa de aumentar y únicamente la certeza de lo que yo mismo estoy por enfrentar me mantiene de este lado del balcón. Repaso el plan de contingencia: A).– Si empata/gana Oropeza, buscaremos la reunión con el góber y los satélites de su poder, con las evidencias del sabotaje contra nosotros (Buscaremos algo más que piedad); romperemos –de dientes para fuera– con AS, pero intentaremos la audiencia privada con Correa (Para medirlo, para exponer algún eventual traidor, para no soltar esta cabeza de puente); amagaremos, vía la rueda de prensa, con “coadyuvar hasta sus consecuencias finales” en las pesquisas (De manera que los propios involucrados las detengan y nos exoneren); y, sobre todo, suceda lo que suceda, venderé mis activos y me distanciaré…

Apago mi enésima colilla en la maceta adyacente. Un susurro inopinado emprende el viaje hacia Alba, dondequiera que se esconda. Suena el vidrio a mis espaldas. Ya no me apuro tanto a posarme frente al televisor.

Faustina Montoya, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral: “…En lo que respecta a las primera cifras proporcionadas por la documentación integrada a manos de los funcionarios de casilla y procesadas acorde al protocolo del PREP, se han contabilizado ya el 81 % de las actas de escrutinio y cómputo, lo cual reconocemos ampliamente por el esfuerzo y logro que representa para informar oportuna y eficazmente a la ciudadanía que hoy ha salido a votar.

“No obstante la celeridad con que los números comienzan a surgir y que pueden consultar libre y abiertamente en la página de Internet que aparece en sus pantallas, todavía no podemos señalar enfáticamente una tendencia irreversible y habrá que esperar al resultado del cómputo final oficial, mismo que iniciará el próximo miércoles.

“Las proyecciones que a continuación daremos a conocer no representan más que eso: Proyecciones que pueden variar a lo largo de las próximas horas, sin definir, de nuestra parte, algún ganador o ganadora de la contienda de hoy:

“Candidato Efraín Oropeza, del Partido Avance Social, encabeza dichas proyecciones con el 45 % de la tendencia.

“Candidato Alfonso Valenzuela, del Partido de los Trabajadores, segundo lugar de las proyecciones, con el 40 % de la tendencia.

“Candidata Alicia Madrigal, del Partico Acción Conservadora, tercer lugar de las proyecciones, con el 11 % de la tendencia.

“Candidata María Venecia Martínez, de la coalición Juntos por Villahermosa, de los partidos Liberal y Popular, cuarto lugar de las proyecciones, con el 2 % de la…”

Tiaré estalla en gritos de negación y reproche contra sí misma. Su transición del recelo sereno a la vil furia, golpeando la mesa, rompiendo sus anteojos, lo que esté más próximo a sus manos, contra la pared, llorando, tendiéndose en el piso bocabajo… Nunca como ahora me desenmascara la triste impresión de ser la bebita de clase alta cuya única lucha en la vida es preservar el orden de cosas al que papi y mami la acostumbraron. Me agacho junto a ella.

“Pero nos vamos a desquitar, Pipo, te lo juro. Esos pinches cabron…”

“Si tu venganza va a ser tan infantil como tu reacción, no cuentes conmigo”.

Me abofetea. La tomo de las muñecas y la pongo de pie y de espaldas al tablón ovalado donde tantas veces discutimos menos violentamente. Revolotea sus extremidades para zafarse, pero mi enojo la somete, la aprisiona, la va calmando.

“Fue un autoatentado”.

“¿Qué?”.

“Correa planificó y realizó su propio atentado en la plaza. Había contratado servicios de urgencias médicas en secreto y de su lana, que puso detrás de la lona del escenario y fueron los que lo atendieron apenas recibió los 3 tiros, los cuales, además, fueron todos al abdomen. El equipo de seguridad del partido, ni siquiera del sindicato que organizó la marcha, fue el único autorizado para filtrar las primeras filas de asistentes, de donde vinieron los disparos. Los casquillos pertenecen a un lote asignado a la logística de seguridad del Congreso. El autor material fue despedido cuando entró el nuevo gobierno de Matías Alfaro, alcalde de Francisco Villa, el otro ayuntamiento que ganó AS”.

“Pe… pero, ¿Por qué…? O sea, ¿Cómo para qué…?”.

“Le vendimos un excelente plan, pero tomó sus previsiones para no verse chantajeado  o traicionado después. Quedó como la víctima del sistema, a quien todos se lo quieren chingar por ser puntero en las preferencias, amenazado del gobierno que perdió credibilidad para exponer una investigación correcta porque dirán que sólo quieren desprestigiarlo. ¿Quién ofreció primero atención médica en el Hospital de Especialidades? No puede otorgar tratamientos para la diabetes, pero sí le regaló internamiento y estancia a su rival político. ¿Le dijeron algo cuando grabó ese spot malicioso sobre el atentado, junto a Valenzuela? Ni una palabra. Forzaron a retirarlo del aire, pero Internet y los chismes hicieron lo demás”.

“¿Tienes pruebas de eso?”.

“Cada porción de este torcido esquema. ¿Quién pudo filtrar un convenio que acabamos de firmar? Nadie va a cuestionar a Correa, pero a nosotros sí. Y nosotros tenemos lazos con los enemigos de Correa, incluyendo a su partido. Nos transformó en una papa caliente para aislarnos, para inmovilizarnos en caso de guardarle algo comprometedor. Por ejemplo, la verdad del atentado”.

Miedo aún expresa. Al menos, ya no la sujeto tan fuertemente. Algunas lágrimas escurren sin pudor en sus mejillas. Su voz mormada me pide soltarla para expulsar los mocos de su nariz. Sentada frente a mí, 2 servilletas más tarde, su silencio inquieto desea evidencias. Extraigo de mi maletín una carpeta repleta de ésa y otras muchas verdades: Cuál político regaló la documentación al INE, sus perversas razones, porqué no afectó localmente a AS y por qué sí debió hacerlo a sus socios. Ya ni siquiera atendemos al huracán intramuros de la batalla perdida…

Timbra mi celular. El nombre de Claudia alumbra mis pupilas. Apenas murmuro un “bueno”, me informa con un humor reseco: “Estoy embarazada”.

Apertura / Briefing / Claudia / Despertar / Escenario / Falacias / Golpe

*Escritor y periodista mexicano (Villahermosa, 1982).
Ganador del Primer Concurso Nacional de Ficción Playboy 2008.
Nominado al Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010.
Reconocido por la UJAT en 2002 (Premio Universitario de Ensayo sobre Benito Juárez) y en 2010 (Premio de Cuento de la Feria Universitaria del Libro).
Ha publicado su trabajo literario y periodístico
en diversos diarios y revistas locales y nacionales.
En Twitter y en Instagram, trollea desde la cuenta @Acrofobos.
En 2017, publicó su primer libro de relatos Grimorio de los amores imposibles.
En 2018, publicó el segundo: La invención del otoño.

6 comentarios en “Otro gabinete S1E7

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.