Otro gabinete S1E5

En la esquina de Paseo Tabasco y la calle de la Quinta Grijalva -la casa del gobernador-, me sumo al agitado espectáculo de consignas trilladas y pancartas manidas que pretenden tumbar una reforma laboral intercambiable. Solamente camino, perdido entre la multitud, a la espera de Tony.

Frente a la catedral, casi todo el contingente se persigna antes de dar la vuelta hacia 27 de Febrero, la avenida que los conducirá a la Plaza de Armas, para abarrotarla y plantarse, los días que fueran necesarios, ante el balcón del Palacio de Gobierno donde ese mismo gobernador les dice cada año «¡Viva México!» y esa misma gente le responde, emocionada, las mismas palabras.

«Pensé que estarías en la oficina», me comenta Tony desde atrás, a una media voz perdida entre las vociferaciones. «O al menos tomado del brazo de Correa». Me freno un poco, lo dejo pasar, me emparejo, lo tomo del brazo y empezamos a andar sobre la banqueta roja. «¿No deberías estar entregando maletines a los líderes?». Nos miramos. Y nos reímos.

«¿Trajiste la info?». «No, vine a escuchar conversaciones, como de costumbre». Tony extrae de su mochila de fotógrafo un sobre manila, algo grueso, pero cerrado. En cuanto lo tomo, nos regresa al caudal de la marcha: «Prensa vendida/ cuéntanos bien:/ No somos uno/ somos más de cien», grita y sacude la mano, tras lo cual enfoca y toma algunas imágenes. Fingiendo checar su material, pregunta: «¿Por qué no fue un lugar discreto esta vez?». «Esta vez, resulta menos sospechoso 2 hombres intercambiando fojas entre la multitud que madrugando en ‘La Pólvora’… y sin trotar».

Unas fotografías más y me animo: «¿Qué sabes de Alba?». Silencio profesional. «Está desaparecida, ¿No?». «Versión oficial». Vuelve a callar, sin reprimirse un nuevo sarcasmo: «Seguridad primero/ al hijo de obrero. Únete/ pueblo/ agachón», y me responde: «No se ha comunicado con nadie desde que se huyó. Dicen que envió un telegrama a su mamá desde Miahuatlán, aunque no nos consta». «¿Ustedes la andan buscando?». «Claro: Es la única que puede decir públicamente que no la desaparecimos nosotros». Doy unos pasos, desconcentrado. «Nada fue tu culpa, Bro. Si ella vuelve, a nadie más que a ti se lo dirá… aunque no nos avises».

Mi celular tiembla desde el fondo del bolsillo trasero derecho de mi pantalón. «Bueno». «Dime que no fuiste tan pendejo de dejarte ver en la manifestación». Tiaré no lo sabía, así que busco con la mirada. Sé que acudirían medios, que ninguno se perdería la oportunidad de cobrar bien la manipulación noticiosa, pero no esto: Paso justo detrás de Eduardo Salas, quien transmite en vivo para la televisora estatal.

«Dime que no fuiste tan p… para llamarme desde la Quinta».

«Nos convocaron de emergencia y pedí permiso de salir al baño».

«¿Sólo tú te diste cuenta de que estoy aquí?».

«Güey, aquí están Jiménez (El líder de la bancada del PL), Marín, Fulgencio (Presidente del PL), Sotomayor (Presidente del PT y líder de su bancada), G-2 (Nombre clave de Alfonso Valenzuela, el candidato del gobernador para Presidente Municipal de Villahermosa) y el Góber. Con todos has tratado…».

«Cálmate y regresa a su reunión». Cuelgo mientras descendemos por la calle pasando frente al Instituto Juárez. Ahora debo alcanzar a la vanguardia.

Tony percibe mi prisa, amenazándome con su cámara. Pongo mi pose de sátira política de convencido revolucionario y él, de fotógrafo de modelos internacionales. Un juego para preservar la comedia, cada vez más erosionada desde que nos graduamos de la Universidad. Nos decimos «shoto» uno al otro y continuamos prudentemente distanciados. Algo no me gustó del tono de Tiaré, pero por irreconocible. Y eso… Mi cel: «Bueno». «Amor, ¿Estás ocupado?».

Me meto de improviso a una cafetería cuyos empleados pasan de la rutina de la marcha a la sorpresa de mi entrada.

«Perdón, es que hay mucho alboroto en la oficina. Vine a un cubículo más solitario. Dime qué necesitas».

«Por favor, no vayas a la manifestación de hoy. O si vas, regresa».

«¿Qué? ¿Por qué?».

Las últimas personas -todas visten playeras rojas, curiosamente el color de AS y de AC- cruzan delante de la ventana de la cafetería y una mesera me pregunta qué voy a ordenar.

«Dime, ¿Estás en la Quinta, cierto?».

«Tengo que ir con mi jefe a todos lados. Pedí permiso de ir al baño porque…».

Aprovecho su silencio: «Una botella de agua grande y fría, por favor». «¿Qué?». «No, le dije a la mesera». «¿Mesera?». «Sí, una chica que nos sirve cosas cuando tenemos chamba en la oficina (Suspiro de alivio y de calor). ¿Por qué fuiste al baño para llamarme, morena mía?». Ojalá la relaje lo suficiente.

«Porque al cel de Marín le llegó un mensaje que decía: Hoy procedemos contra Correa. Mañana, contra Ocampo…». La chica regresa y pago. «Y he escuchado… cosas de lo que Jiménez y Marín son capaces».

«Tranquila, Claudia. A lo mejor sólo se refieren a proceder legalmente o políticamente. Tú eres muy inteligen…».

«Ok. nada más no vayas. Por favor. Vuelvo a la reunión. Te amo».

Ni siquiera pido mi cambio. Salgo corriendo por vías alternas hacia la loma final de la plaza rodeada de los edificios de los 3 poderes: El Judicial (Ocupado por un amigo personal del gobernador), el Legislativo (Peleado con los dientes entre PT y AS) y el Ejecutivo, frente al cual construyeron el templete oblongo por donde comienza a subir la vanguardia. Salgo razonando: Valiente clientela nos consiguió Tiaré.

Sentados a la misma mesa, 2 precandidatos a la Gubernatura y el que está jugando con ellos a la sucesión. Parándose ante el micrófono, el tercero que no es favorito porque no ha entrado al redil. Trabajamos para ambos lados en la idea que todo puede pasar, excepto no quedar ilesos; para ello -salir ilesos-, le informamos medias verdades al huésped de la Quinta: Nómina, proveedores, clientes, estrategias, resultados. Nos ha prometido su respaldo en caso de cualquier amenaza. El problema es que G-2 no nos termina por convencer y tampoco desea pagar, si es que gana la Extraordinaria. El problema es que Correa ya nos probó que no le interesan los trabajadores, sino eludir los candados a su ambición a cualquier precio. Si la información que me regaló Tony es correcta -y siempre lo es-, reservamos ases bajo la manga cuando la situación se complique.

Lo que me lleva, mientras troto cuesta arriba sobre la calle Nicolás Bravo, a deducir que si Claudia vio a Tiaré salir al baño y tardar -aunque procuré que no tardara-, se acordó de mí y me alertó usando la misma táctica. ¿Tanta confianza guarda Marín en mi chica? ¿O todavía desconoce nuestra relación? Por diversos motivos, más vale que sí y su llamada me lo demostró; tanto como el hecho que no mencionara a mi socia. Lo demás se forma como cálculo en mi cabeza: El Congreso puede promover un juicio político contra los alcaldes rebeldes; a cambio, sus respectivos partidos -Ocampo preside AC- pueden dinamitarle la elección a G-2. A nadie le conviene romper ese equilibrio por la fuerza.

Agitado como jamás, me abro paso entre burócratas sindicalizados y operadores de partido, hasta que el propio Tony me cierra el paso con su brazo libre. «Estamos esperando turno para subir». Ovación atronadora que mi amigo se apresura en retratar. Nos empujan los reporteros detrás de nosotros a trepar las escaleras. Pese a las críticas de periodistas a sueldo por «abandonar sus obligaciones», «buscar raja política de las legítimas protestas», «fomentar la inestabilidad y ahuyentar las inversiones», Gutemberg Correa ocupa el proscenio acompañado de su carisma, saludando a mano alzada, repitiendo los versos para que su inmenso coro se los devuelva, abrazándose a sí mismo, sonriendo varios «gracias».

Por unos instantes, Tony fotografía la reacción de los 20 mil que abarrotan la extensa plancha de concreto rematada por la blanca iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, derribada un siglo atrás para levantar la sede del Ayuntamiento y vuelta a construir sobre los escombros de esa misma sede derribada hace 70 años. Él checa su material rápidamente y dirige su lente, de nuevo, al escenario.

Entonces, el Alcalde de Infierno recibe a quemarropa 3 impactos de bala.

Apertura / Briefing / Claudia / Despertar / Escenario / Falacias / Golpe

*Escritor y periodista mexicano (Villahermosa, 1982).
Ganador del Primer Concurso Nacional de Ficción Playboy 2008.
Nominado al Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010.
Reconocido por la UJAT en 2002 (Premio Universitario de Ensayo sobre Benito Juárez) y en 2010 (Premio de Cuento de la Feria Universitaria del Libro).
Ha publicado su trabajo literario y periodístico
en diversos diarios y revistas locales y nacionales.
En Twitter y en Instagram, trollea desde la cuenta @Acrofobos.
En 2017, publicó su primer libro de relatos Grimorio de los amores imposibles.
En 2018, publicó el segundo: La invención del otoño.

6 comentarios en “Otro gabinete S1E5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.