*Ahora resulta que Tabasco carece de vocación izquierdista y que el PRD ha obtenido siempre una votación minoritaria similar a la de Nuevo León, Jalisco, Puebla, Chihuahua, Baja California Norte y Guanajuato, con puros regidores y diputados pluris cuya única participación es testimonial, por lo cual es imposible la cantidad de sufragios a su favor en las elecciones locales.
*También los tabasqueños votamos en bloque, somos adictos al carro completo, si ponemos a un alcalde o a un gobernador, deseamos que gobierne sin Oposición posible, sin negociación ni diálogo con otras ideologías políticas.
Por esa razón, supongo, parimos diputados federales del PRD mientras dejamos que el PRI gobierne el estado, o bien, que el PRI ostente la gubernatura pero con un Congreso de oposición plural.
Y supongo que me equivoco al observar que un futuro alcalde perredista hace todo lo posible porque en su municipio ganen puros diputados locales del PRI, del Verde y de MORENA, para que dificulten su estancia en Palacio.
*Parece ilógico que al perder se alegue fraude, se busque anular la elección, se confeccione una alianza de perdedores para cuestionar todo el proceso cuando al final de la jornada se va en desventaja -y amplia-, se amague, en fin con protestar, paralizar, demandar.
Lo lógico es asumirse defraudado por anticipado, violar la ley -a favor de uno- y quejarse si se viola -en contra de uno-, señalar a los operadores ajenos escamoteando a los propios, denunciar mal uso de recursos públicos aunque también se estén utlizando, negar el amplio abstencionismo y voto nulo que se registró, etc.
Más lógico es aceptar que los gobernantes no nos quieren que aceptar que sean los votantes quienes no; y tomarlo a personal.
*Evaristo: Simpaticé contigo desde tu gobierno, que creo que lo hiciste bien. Pensé que el PRI te dejaría postularte a la gubernatura, supe desde hace años que tú y nadie más sería candidato a la alcaldía de Centro, particularmente después de entrevistarte. Y muchos te veían como un cartucho no tan quemado y dentro del Ayuntamiento, por todo lo que les diste, conservabas querencias.
Pero, no sé los demás, me disuadí ahora que trato de cerca -personal y profesionalmente- a muchos ex colaboradores tuyos, su muy rancio espíritu priista, su claro favoritismo hacia ti desde el servicio público, su deseo que la alternancia que tanto nos costó se pudriera por su beneficio personal. No quise abrirle paso a esas personas, por eso ya no voté por ti.
Si no fuera suficiente, te recuerdo que 2015 no es 2006, y quizá haya gente y grupos de poder a quienes no les gustó tu gestión, o que después de tanto despotricar acabaras alineándote y permitieras el arribo de Jesús Alí y la continuidad de Granier, del saqueo del PRI.
*Rosalinda: Entrevisté a tu hermano Adán Augusto. Jamás negó sus fuertes lazos familiares contigo, revelando sin querer que va de la mano, ese lazo, con los Mayans.
No lo confirmó tu salida del PRD -legítima, honesta-, lo confirmaron tu plan de sabotaje desde el Congreso -que también aplicaba Adán Agusto en MORENA-, tu matrimonio con el segundo hombre del PRI en Chiapas, tu bienvenida, hace exactamente un año, al Partido Verde que maniobra tu cuñado Humberto -senador por ese partido- desde su oficina de Zar Anti-inmigrantes en Tuxtla, con auxilio del gobernador Manuel Velasco.
Si piensas que semejante camino, el de rodearte de los mismos ladrones que acusaste en el pasado, convenció a muchos que legítima, honestamente te seguían -y te siguen, incluso hasta el PAN, donde te vituperaban día y noche desde tu primer éxito electoral-; si creías que romper con AMLO después de ser su coordinadora regional de campaña en verdad no tendría costo político; si calculaste que por ser mujer y por meter dinero a la campaña te confiarían la capital de Tabasco, no mereces dedicarte a la política.
*Octavio: Viviste -y muy bien- en el DF durante 12 años, no sólo porque AMLO te nutrió bajo su arrullo, sino porque ni en Jalapa te querían.
Tus resultados como Oficial Mayor no hablan mejor de tí (Opacidad en la concesión de los segundos pisos, Gustavo Ponce en Las Vegas, ¡Bejarano! ¿No se supone que tú tenías que reportárselo a tu jefe?).
Regresaste a Tabasco encarnando al Peje, sus poses, sus frases, sus estrategias: La gente me querrá porque soy su vicario, su dirigente y, si nadie me replica, ¿Quién osará hacerlo?, su candidato a la alcaldía y, ¿Quién lo dudará? su candidato a la gubernatura.
Hoy te caes de la nube: Comalcalco, con mucho mayor trabajo de su alcalde -en ejemplo y en activismo-, mantiene la alcaldía y casi las 2 diputaciones locales, al igual que otros aspirantes al Congreso y a regidurías. Tú ni siquiera un segundo lugar en los distritos federales de Centro.
Ya no me sorprende que pidas la nulidad de toda la elección: Muestra cuán dispuesto estás a reconocer que otros, no tú, labraron en la calle, no cada noche desde el cómodo estudio de Notinueve, el voto por voto. Simplemente, no puedes asimilarlo.
*Roger: Mi madre te conoce desde tus pininos en la Sección 29 del SNTE; fue tu maestra en la Normal «Rosario Gutiérrez» de Villahermosa, y tu amiga cuando fue líder delegacional y protestaron, en mayo de 1999, contra Roberto Madrazo, que los reprimió a ambos.
No se tú, pero mi mamá se la pasó en la cárcel buscando sacar a los compañeros. De aquello me dejó una anécdota: «Roger se vendió cuando vino el relevo seccional para dejar pasar a otro. Y todo porque no quería a Martha Andrade, ni él ni su pandilla de machistas». De ese tamaño.
Parecías tan opositor cuando seguiste a Moisés Valenzuela para escindir a tu ex sindicato y fundar el tuyo, el SITET. Luego él, y tú como su relevo, se volvieron diputados, tan iguales al resto.
Luego el PT cuando ni el PRI, a quien serviste como dirigente magisterial, ni el PRD, por tus acciones contra profesores perredistas, te dio cobijo y presupuesto para imponer a tu relevo sindical.
Desde ahí, chantajeabas a Granier a cambio de paz social por 2 millones de pesos al mes, dijeron todos los que huyeron de ti y retornaron al «diabólico» SNTE o se fueron con Diego Ánimas al SITEM.
¿Hace falta mencionar que cuando te volviste demasiado peligroso para el PT y su deseo de no enturbiar la administración de Núñez, el gobernador que aupó en alianza, te moviste hacia Encuentro Social, el cual mediante disciplina religiosa y mañas de pepenador se aprovechó de tu sindicato (sus 12 mil votos) para conservar el registro? ¿Que a su vez el PT, tu ex guarida, lo perderá?
¿Crees que Encuentro Social te apoyará en la aventura por una nulidad que le puede costar su éxito, particularmente por el hecho de que, nulidad o no, la votación a tu favor fue escasa?
*Me froté los ojos muchas veces delante de las boletas electorales.
Karolina Pech, si perdía para llegar al Congreso de la Unión, sería diputada local plurinominal por el PRD.
Si Nelly Vargas perdía la alcaldía de Centro, llegaría a su Cabildo como regidora plurinominal por Movimiento Ciudadano (¿Por qué creen que no se está «sumando» al TUCON, Todos Unidos COntra Núñez, por el supuesto fraude en Centro?).
Si Nicolás Bellizia, del PRI, perdía la diputación federal, podría continuar como delegado federal del INFONAVIT, cargo del que nunca pidió licencia.
Si a Federico Madrazo (Patiño Verde), Erubiel Alonso (PRI) y Jorge Ávalos (PAN), dirigentes todos de sus partidos, les hacían chanchullo a sus candidatos, no había problema: Los 3 llegarían a San Lázaro o a Independencia, de nuevo, por la vía plurinominal.
¿Qué pelea, exactamente, esta caterva de falsos perdedores?
*PRD, Gaudiano, el resto de los candidatos y funcionarios incluidos: Les toca: Deberán demostrar la limpieza mayoritaria de esta elección intermedia. Les daré 3 razones que les importan a ustedes y finalizaré con 3 que me importan a mi:
1).- Si anulan la elección, perderán margen de maniobra política y credibilidad rumbo a 2018, pues deberán nombrar relevos interinos y, si ganan la reposición, sus ganadores sólo gobernarán año y medio, con MORENA soplándoles la nuca (Sin albur).
2).- Ya tenemos bastante la clase media y la empresarial con soportar el esfuerzo de superar el descomunal saqueo del PRI y el método de tanteo y error para gobernar, como para que le añadan conflictos postelectorales. ¿Qué harán si se van las inversiones y baja la recaudación?
3).- Pasar a la historia como la alternancia que organizó peores cochineros electorales que los del PRI se escribirá con la misma tinta que nos pusieron en el pulgar el 7 de junio. Podrían irse para no volver jamás.
1).- Incluso si procede la validez, tendrán que aportar evidencia abrumadora de que tienen razón, para respaldar a sus nuevos gobiernos y a su bancada, y éstos tendrán que realizar gestiones admirables para revertir la mala imagen con la que llegaron al cargo.
2).- Admito que Arturo Núñez, quizá esos genes tabasqueños liberales, impulsó mecanismos de diálogo y acuerdo, como la Junta de Coordinación Política en el Congreso de la Unión, la ciudadanización definitiva del IFE y una agrupación plural que no ha caído en la tentación de volverse partido.
Por esos mecanismos, conjuró la parálisis artificial de la Sección 1 del SUTSET que pretendía enrarecer la sucesión en Centro perjudicando al candidato del PRD. En ello veo inteligencia política y gratitud hacia el partido que lo hizo senador y luego gobernador.
Me decepcionaría profundamente si se comprueba que hubo ilegalidades punibles detrás de esas naturales intenciones. Vulneraría la incipiente democracia/alternancia que los tabasqueños pagamos al precio de tanta sangre, sudor y lágrimas.
3).- Lodo o no, si prevalecen estos resultados, el PRI, su Patiño Verde, su PANAL y su Encuentro Social, y hasta el PAN tendrían presencia significativa en la Cámara y en los Ayuntamientos. Lo cual pavimentaría el retorno de la escoria que nos sacudimos 3 años atrás. Imagínense si se socava también nuestro bono democrático…
*Escritor y periodista mexicano (Villahermosa, 1982). Ganador del Primer Concurso de Ficción Playboy 2008, nominado al Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010. Reconocido por la UJAT en 2002 (Premio Universitario de Ensayo sobre Benito Juárez) y en 2009 (Premio de Cuento de la Feria Universitaria del Libro). Ha publicado artículos sobre temas variados y relatos de ficción en diversos diarios y revistas locales y nacionales. En sus blogs (Aquí y en El desprendimiento del iceberg) y su Twitter (#AhoraResulta por @Acrofobos) se puede hallar el despliegue de su obra literaria y periodística.