Desde el AMLÓdromo

Andrés Manuel López Obrador encabezó una manifestación, oficialmente, para arrancar sus estrategias de defensa del petróleo.
Pero, en Tabasco, su bastión irreductible, sus adversarios han querido que lo reciba una crisis de seguridad -que amenaza al PRD hoy Gobierno- y de partido.
Adversarios que, de alcance local o nacional, indudablemente se ubican en el PRI, en busca de recuperar ese bastión.
En un primer punto, están los “colados” de AMLO en el gabinete del gobernador Arturo Núñez, algunos, incluso, afiliados a su Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
¿Nombres? Rodolfo Lara Lagunes, secretario de Educación; Audomaro Martínez Zapata, secretario de seguridad Pública; Manuel Rodríguez González, expriista hasta la campaña de 2012; Mónica Fernández Balboa, secretaria de Desarrollo Social; y ya.
A todos les han estallado conflictos –por gremios, por subejercicios, por acusaciones de incompetencia, en suma, por el PRI– sin que ninguno haya sido removido.
Mónica se fue, de nuevo oficialmente, porque se nos casa y va al DF para su nueva vida. Rodolfo aguantó un paro magisterial a finales de agosto de 2013.
Y vienen los perfiles interesantes: Manuel renunció apenas el sábado 15 a su cartera como subsecretario de Gobierno.
Menos de 24 horas después, a Audomaro le estalló una huelga de policías, con toma de instalaciones y toda la cosa, que todavía se mantiene.
Ahora, imagínense un mitin de AMLO sin policías, excepto los federales y los militares.
Imagínenselo porque, además, AMLO viene, como Juan Bautista, a señalar a su elegido, en este caso, para la candidatura a la Alcaldía de Centro, donde se ubica la capital Villahermosa.
En este punto, se tejen los hechos que anuncian el cisma moreno a estallar en una fecha tan importante para las banderas lopezobradoristas:
A principios de enero pasado, Rosalinda López Hernández, diputada local después de ser senadora, abrió su aspiración de ser la primera alcaldesa “con cualquier opción política que me postule”.
Un mes más tarde, su hermano, el diputado federal y también aspirante Adán Augusto, renunció al PRD –como antes lo había hecho al PRI– para integrarse a MORENA. Ya fue candidato al puesto y perdió frente a Jesús Alí.
El pasado jueves, en entrevista radiofónica, Octavio Romero Oropeza, tan activo en Tabasco por MORENA después de casi 15 años en el DF, se autodestapó para… sí, adivinó: Ser Alcalde de Centro.
Manuel Rodríguez González aspiró desde el PRI a la candidatura; cuando la perdió, se sumó junto a su estructura al PRD y el PRD consiguió la histórica alternancia también en la capital. Así logró ser subsecretario de Gobierno, hasta hace unos días.
Cuando aterrizó Romero Oropeza, en marzo de 2013, con la mira de ampliar la base de afiliados de MORENA, Manuel fue de los primeros en “sumarse al proyecto alternativo de AMLO”.
En MORENA y para Villahermosa, pues, AMLO está sobrado de cuadros.
Y el PRI, en ese panorama, está sobrado de resentidos que no entren en los planes de la izquierda tabasqueña, mientras sabotea al gobierno a través de los controles que mantiene.
¿Lo peor? Nadie está atendiendo este doble juego del PRI de horadar a MORENA y al PRD simultáneamente.
*Escritor y periodista mexicano (Villahermosa, 1982). Ganador del Primer Concurso de Ficción Playboy 2008, nominado al Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010. Reconocido por la UJAT en 2002 (Premio Universitario de Ensayo sobre Benito Juárez) y en 2009 (Premio de Cuento de la Feria Universitaria del Libro). Ha publicado artículos sobre temas variados y relatos de ficción en diversos diarios y revistas locales y nacionales. Aquí en su blog, su Twitter (@Acrofobos) y su columna en Facebook (El desprendimiento del iceberg) se puede hallar el despliegue de su obra literaria y periodística.